Seguramente te has hecho la pregunta «¿Mi Sitio Web está dando los resultados deseados?» y si tu respuesta es negativa, podría ser que tus consumidores no entienden lo que estás vendiendo.
Algo que ha caracterizado a muchas marcas exitosas es que comunican un mensaje claro a sus consumidores. Se ponen al nivel y el lenguaje de su audiencia. Les explican los productos como si estuvieran al frente de un niño de 5 años. ¿Por qué? Porque los consumidores compran lo que entienden.
Cuando planifiques tu Sitio Web debes aclarar tu comunicación. Hazte preguntas como: ¿Qué es lo que ofrezco como empresa? ¿Cómo mi cliente se beneficiará con lo que ofrezco? ¿Cómo puede comprarlo o adquirirlo?
Estas preguntas deben de ser respondidas dentro de un rango de 5 segundos por cualquier persona que entra a tu página.
¿Tus consumidores entienden el mensaje que quieres comunicar?
Debes reflexionar sobre tus necesidades como negocio y aprender sobre tu audiencia para lograr comunicar un mensaje claro y consistente para así aumentar tus ventas.
Muchos compañías venden muchas variedades de productos. Cuando les preguntas «¿qué es lo que vendes?», te sacan un catálogo con todos sus productos. Su publicidad parece una tienda por departamentos, su comunicación es totalmente dispersa.
Quizá te sientas identificado. Enfocar el mensaje a un consumidor específico parece ser complicado pero en realidad no tiene que serlo. Todo puede ser resumido a una idea central que le de un valor real a los clientes.
Por ejemplo:
- Tu carro quedará como nuevo mientras observas.
- ¡Disfruta la casa de tus sueños a tan solo un paso!
- Consigue una piel hermosa mientras descansas.
Estas frases muestran un valor real al cliente y se entiende inmediatamente lo que la marca ofrece. Además, cada una de estas frases pueden ser compañías que venden variedades de productos, pero están concentradas en un consumidor y un producto o servicio específico.
Si quieres vender más o atraer más consumidores a través de tu Sitio Web, es tiempo que evalúes el mensaje que estás transmitiendo a través de tu comunicación. Lo primero es limpiar tu comunicación.
Identifica el mensaje central de tu marca.
Tu Sitio Web debe ser un complemento de tu estrategia de mercadeo. Debe ser lo más sencillo y atractivo. Tu Sitio Web debe ser un soporte que comunique de manera clara e identifique el mensaje de tu marca.
Una vez tengas el mensaje central de tu marca, colócalo en un lugar visible y notorio. Generalmente a esto se le llama una «Propuesta de Valor». Aquí es donde el consumidor contestará la pregunta qué es lo que haces como empresa y qué ofreces a tus consumidores.
Edita el contenido.
Evita la tentación de poner mucha información. Siempre he tenido la concepción de que el Sitio Web debe ser un lugar para que el consumidor tenga más información sobre tu compañía o producto. Aunque esto no deja de ser cierto, estoy seguro que se puede cortar más y más, y poner lo esencial de una forma clara y sencilla.
Compañías como Apple que vende tecnología, sus páginas de mercadeo muestran un título y un pequeño párrafo. Es tan sencillo que un niño lo puede entender.
Si ofreces muchos productos o servicios, edita este contenido a tres o cuatros categorías principales y concéntrate en eso. Los demás productos pueden estar en pequeñas sub-categorías.
Coloca un llamado a la acción.
Cuántas veces no has entrado a un página que es sumamente atractiva, te cautiva inmediatamente, quieres saber más y/o quieres hacer negocios. El problema es que no te muestra cuál es el próximo paso. ¿Qué debe hacer el consumidor? No hacer un «llamado a la acción» de una manera preponderante es algo que se ve en muchas compañías. Es tan sencillo como colocar en un lugar relevante de la página: «Contáctenos», «Llame ahora», «¡Inscríbete ya!», «Haz una cita».
«Los usuarios compran lo que ellos entienden y mientras el mensaje sea claro, mucho mejor».
Plan de acción
Verifica que tu Sitio Web está comunicando el mismo mensaje que en otras piezas de mercadeo. ¿Es un mensaje claro? ¿Se entiende inmediatamente entras a la página de inicio?
¿Cómo es la comunicación en términos del contenido de los textos? ¿Se puede simplificar? ¿Tu página tiene un «llamado a la acción» preponderante?